Como ya sabéis, hace unas semanas he realizado un directo en mi perfil de instagram (@fotografanuriatanes) sobre fotografía smartphone. En estos días que tenemos tanto tiempo me ha parecido una manera de daros un poco de entretenimiento y de aprovechar el tiempo con vuestros niños. Son tiempos difíciles, por lo que considero que son tiempos de compartir.

No es que me considere una experta en el sector porque si, realmente llevo en el mundo de la fotografía desde 2008, y desde entonces estoy en constante formación e innovación de todo lo que va saliendo al mercado, además de impartir formaciones de fotografía básica y de retoque digital, lo que me da soltura a la hora de enseñar conocimientos de manera fácil, amena y cercana.
Dejemos de hablar de mi, y empecemos con la formación de fotografía smartphone. Todos los tips que pongo a continuación son más importantes que una cámara con muchos megapixeles o un teléfono de alta gama. Recuerda limpia bien la lente del objetivo y piensa en todos los pasos que pongo a continuación:


La verdad es que cosas tan sencillas como probar a hacer una fotografía con y sin flash para ver como queda, nos lleva pocos segundos y el resultado puede ser muy diferente. ¿Para qué iluminar una escena que ya está iluminada? Aunque lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de fotografiar es: para qué quiero esa foto, con qué propósito la hago y cual va a ser su destino (papel, pantalla, álbum…) Y terminaríamos con el retoque. Parece paradójico, pero ninguna fotografía sale perfecta de cámara, siempre un toque final hace que ésta quede tal como nuestro ojo la veían o… se lo imaginaban.

La búsqueda de recursos a la hora de hacer fotografía con un smartphone muchas veces es más sencilla de lo que consideramos, no necesitamos material específico de fotografía, ni si quiera material muy caro. Muchas veces con unas cartulinas de colores y un flexo se pueden hacer verdaderas maravillas. Respecto a la fotografía en exteriores el realizar instantáneas con las líneas rectas da una mayor sensación de «profesionalidad» tanto a la hora de realizar arquitectura como un simple amanecer/atardecer o un paisaje.

No dejes de probar cosas e improvisar, añade cosas delante del objetivo para ver qué opciones te puede dar la cámara de tu teléfono. Un ejemplo: en vez de hacer un atardecer de manera «convencional» podríamos buscar unas ramas de un árbol para poner en primer término y realizar una fotografía diferente. No dejes de probar objetos como una botella cortada y realizar la fotografía a través de ella, una foto a través de un cristal, los reflejos de un espejo, de un charco… Todo vale! Da rienda suelta a tu imaginación seguro que consigues ¡cosas maravillosas!

Estas son algunas de las herramientas/aplicaciones que te recomiendo para que empieces a retocar un poco tus fotografías, como verás las hay desde las más sencillas, hasta como integrar un texto en una fotografía, o cómo llegar a conseguir esas apariencias que utilizan tanto nuestras influencers hoy en día.

Con esto me despido y espero que os haya servido este post para mejorar vuestra fotografía a través de vuestro teléfono.
Os dejo el documento en drive por si os lo queréis descargar, feliz noche! https://docs.google.com/presentation/d/1LWNjTKjNlrSsPVxYOgGUX0uILHS0X4PEx1ETMfs-Lvk/edit?usp=sharing
PD. ¿Te apetece que hablemos en una próxima entrada sobre el retoque con smartphone?